“A Summer Place” y las Fiestas de Quinceañeras en Cuba
Compartir en Facebook
París, 16 de febrero de 2025. Querida Ofelia, Hace varios días entre a la FNAC, librería del Forum des Halles y en departamento de DVD me encontré frente al de “A Summer Place”, lo cual fue una bella sorpresa. Esa noche vi el filme que me trajo muchos bellos recuerdos de adolescencia. Vino a mi mente mi primera Fiesta de Quinces, la de Carmita Medina, en su hogar de la Calle Ayestarán. Ella era condiscípula mía en la E.S.B. Felipe Poey. Carmita era una chica muy bonita y simpática, pero desde el 1980 no he sabido nada de ella ni de su amabilísima familia. Seguramente hoy día debe de ser una buena y bella abuelita. La película «A Summer Place», dirigida por Delmer Daves y estrenada en 1959, es un clásico del cine romántico estadounidense. Su trama gira en torno a dos adolescentes, Molly y Johnny, quienes se enamoran durante un verano en una isla, enfrentándose a los prejuicios y conflictos de sus respectivas familias. Sin embargo, más allá del éxito cinematográfico, el tema musical de «A Summer Place» dejó una huella indeleble en la cultura en Cuba, donde fue conocida como «Verano de Amor». Uno de los elementos más memorables de la película es su banda sonora, compuesta por Max Steiner. La pieza instrumental titulada «Theme from A Summer Place» se convirtió en un éxito mundial, alcanzando los primeros puestos en las listas de éxitos musicales. Esta melodía, con su tono nostálgico y romántico, capturó los corazones de muchos jóvenes de la época. En Cuba, la película fue rápidamente adoptada, y su tema musical se convirtió en un símbolo de las Fiestas de Quinceañeras. Estas celebraciones, que marcan la presentación de una niña a la sociedad, son eventos de gran significado cultural y social no solo en la isla. La melodía de «Verano de Amor» empezó a sonar en los salones de baile, acompañando a las jóvenes quinceañeras en su primer vals, un momento emotivo y esperado por todas. El vínculo entre la película y las Fiestas de Quinceañeras en Cuba trasciende la música. Representa una conexión con una época dorada del cine y la música, y evoca sentimientos de amor, esperanza y nuevos comienzos. Para muchas familias cubanas, escuchar el tema de «Verano de Amor» durante la celebración de los quince años de sus hijas se convirtió en una tradición que simboliza el paso de la inocencia a la esperanza de un futuro lleno de amor y felicidad. A pesar del paso de los años y de los cambios en las tendencias musicales y cinematográficas, la influencia de «A Summer Place» en las Fiestas de Quinceañeras de los años 60 en Cuba queda como un bello recuerdo. La película «A Summer Place», conocida en Cuba como «Verano de Amor», y su icónico tema musical de Max Steiner, han dejado una marca indeleble en la cultura de aquellas Fiestas de Quinceañeras en Cuba. Esta tradición, que combina elementos de nostalgia, romance y celebración, sigue viva en los corazones de las familias cubanas, demostrando cómo el cine y la música pueden trascender fronteras y generaciones. Dicen que recordar es vivir y creo que es cierto. Un gran abrazo desde la Vieja Europa, Félix José Hernández.
Compartir en Facebook