A propósito de Cartas a Ofelia

 

 

París, 2 de septiembre de 2011.

Querida Ofelia:

Gracias a la gran ayuda del ingeniero Leonel Mena Valdés, hoy inauguramos el sitio web Cartas a Ofelia: www.cartasaofelia.com

Se trata de una página trilingüe: español, francés e italiano, donde iremos colocando las nuevas crónicas y entrevistas sobre temas culturales fundamentalmente, en forma de cartas, como suelo hacerlo desde el ya lejano1981, cuando me convertí en un hombre Libre gracias a Dios.

Al centro encontrarás las crónicas nuevas, que según desaparezcan para dar paso a otras, aparecerán en: Crónicas en español, Cronache in italiano o Chroniques en français.

A la derecha aparece una columna de fotos que corresponden a un paseo por San Cristóbal de La Habana. Sueño con que más temprano que tarde, podamos recorrer de nuevo todos esos bellos lugares que forman parte de nuestro pasado, en nuestra querida ciudad con Libertad.

En ¿Quiénes somos?, encontrarás  mi autobiografía.

En Su opinión me interesa, podrás leer opiniones muy interesantes enviadas por personas brillantes: escritores, periodistas, traductores, profesores, etc.

Los Enlaces que hemos colocado pertenecen a páginas web, publicaciones o blogs de personas o instituciones, que defienden los Derechos Humanos y han contribuido con sus obras a poner de realce la cultura cubana alrededor del mundo. Ellos son:  don Roberto A. Solera, director de Cuba en el Mundo;  don Miguel Ángel García Puñales, director de Cuba Matinal;  don Francisco Morán director de La Habana Elegante; don Miguel García Delgado, director de Camajuaní Social Club y de la revista Camajuaní y El Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio. También se encuentran las páginas de los escritores: Eduardo Manet, Wendy Guerra, Daína Chaviano, María Elena Cruz Varela, Belkis Cuza Malé,  William Navarrete e Yndamiro Restano. La pintura cubana está representada por  Ramón Unzueta.

En el enlace Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami, podrás apreciar la enorme labor que llevan a cabo por el rescate y la conservación de la memoria cultural cubana, doña Lesbia Orta Varona y doña Esperanza Bravo de Varona. Ambas son un verdadero símbolo de savoir faire y savoir vivre cubano.

Puedes escuchar mi concierto preferido. Se trata del Concierto de Aranjuez (Adagio-Segundo Movimiento), de Joaquín Rodrigo.

Por último podrás encontrar en Fotos, y Fotos-2  dos álbumes con un centenar de ellas (1936-2015), que me gustan por diferentes motivos y que escogí entre las numerosas que poseo.

Deseo dar las gracias a los directores de:

www.cubaenelmundo.com (Miami)

www.cubamatinal.es (España)

http://cubanuestraeu8.wordpress.com (Suecia)

www.miscelaneasdecuba.net (Suecia)

www.lanuevacuba.com (Miami)

www.camcocuba.org. (Washington)

www.cubademocraciayvida.org (Estocolmo)

http://www.eu93.net/ (Tenerife)

 por haber publicado hasta el día de hoy más de 4000 Cartas a Ofelia. Nuestra colaboración ha dado sus frutos y espero que los siga dando. Un gran abrazo fraterno de todo corazón a estos nueve caballeros.

Mi querida Ofelia, espero tu opinión sobre www.cartasaofelia.com

Con gran cariño y simpatía desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández

  Compartir en Facebook

 

 Portada de Cartas a Ofelia